
Investigación de diferentes técnicas de descontaminación de poliolefinas para aplicaciones de contacto alimentario
Desarrollar y optimizar metodologías de reciclaje mecánico, químico/físico y enzimático para descontaminar poliolefinas, con el fin de obtener un material reciclado apto para su uso en contacto con alimentos. Se busca avanzar en la posibilidad de emplear una poliolefina reciclada postconsumo para aplicaciones de contacto alimentario, mediante la implementación de técnicas de reciclaje eficaces. Además, se pretende garantizar la seguridad de los alimentos envasados o en contacto con materiales reciclados, contribuyendo así al cumplimiento de las normativas y directrices de seguridad alimentaria. El proyecto se origina a partir de la necesidad concreta de aumentar la disponibilidad de material reciclado destinado a aplicaciones de contacto alimentario, en línea con las directrices europeas sobre economía circular. Según estas directrices, los procesos de reciclado para uso en contacto con alimentos deben ser autorizados por la EFSA, que requiere la presentación de un dossier que incluya los resultados de pruebas de eficacia de descontaminación, como el ensayo de Challenge Test.
Asimismo, otro de los objetivos del proyecto es el de desarrollar soluciones biobasadas que promuevan la economía circular de los plásticos mediante la incorporación de biocatalizadores como enzimas para la degradación de contaminantes en el proceso de reciclado de plásticos y realizar de esta forma una descontaminación de estos. Este proyecto aborda esta necesidad a través de una investigación detallada y el desarrollo de tres métodos de reciclaje distintos: mecánico, químico/físico y enzimático. El objetivo principal es obtener un material reciclado descontaminado que cumpla con los estándares exigidos para su uso en aplicaciones de contacto con alimentos. El enfoque estará únicamente dirigido a la poliolefina, explorando
Objetivos Secundarios - Descontaminación de Poliolefinas
Investigación avanzada para asegurar la seguridad de materiales reciclados en contacto con alimentos
Investigación y Métodos
- Investigación sobre métodos actuales de descontaminación de poliolefinas para uso alimentario.
- Adquisición de concentrados contaminantes para realizar Challenge Test sobre poliolefina virgen.
Ensayos y Tratamientos
- Diseño y ejecución de tratamientos simultáneos y continuos con diversas técnicas.
- Aplicación de fluidos supercríticos para mejorar la eficacia de descontaminación.
- Evaluación detallada de la efectividad de cada tratamiento y del proceso global.
Reciclado y Extracción
- Refuerzo de la línea I+D de descontaminación para contacto alimentario.
- Estudio y escalado del reciclado físico de PP desde residuos alimentarios.
- Uso de disolventes sostenibles y condiciones supercríticas para extraer polímeros de forma más eficiente.
Degradación Enzimática
- Identificación de enzimas para degradar contaminantes responsables de olores.
- Diseño de ensayos de degradación enzimática de estos compuestos.
- Escalado de estos procesos en lavaderos piloto para evaluar su eficacia en entorno real.
Transferencia de Conocimiento
- Comunicación de resultados y hallazgos a empresas colaboradoras con información práctica.
- Organización de jornadas y seminarios específicos sobre descontaminación de poliolefinas para uso alimentario.
- Difusión activa del conocimiento para fabricantes y actores clave del sector.
En los medios
-
Nuevos procesos de descontaminación de plásticos reciclados para uso alimentario
04/07/2025 -
Ivace+i finança un projecte innovador de neteja i descontaminació de plàstics per a la seua reutilització enl’àmbit alimentari
01/07/2025 -
AIMPLAS investiga cómo usar plásticos reciclados hasta ahora descartados para uso alimentario
26/06/2025 -
AIMPLAS investiga cómo usar plásticos reciclados hasta ahora descartados para uso alimentario
26/06/2025 -
AIMPLAS investiga cómo usar plásticos reciclados hasta ahora descartados para uso alimentario
24/06/2025 -
AIMPLAS investiga cómo usar plásticos reciclados hasta ahora descartados para uso alimentario
24/06/2025 -
AIMPLAS investiga cómo usar plásticos reciclados hasta ahora descartados para uso alimentario
20/06/2025 -
AIMPLAS investiga cómo usar plásticos reciclados hasta ahora descartados para uso alimentario
17/06/2025 -
AIMPLAS investiga cómo usar plásticos reciclados hasta ahora descartados para uso alimentario
17/06/2025 -
AIMPLAS investiga cómo usar plásticos reciclados hasta ahora descarta dos para uso alimentario
17/06/2025 -
AIMPLAS investiga cómousar plásticos recicladoshasta ahora descartadospara uso alimentario
17/06/2025 -
AIMPLAS quiere cerrar el círculo: plásticos reciclados seguros para envasar alimentos
13/06/2025 -
Ivace+i financia un proyecto innovador de limpieza y descontaminación de plásticos para su reutilización en el ámbito…
13/06/2025 -
AIMPLAS, plásticos reciclados seguros para envasar alimentos
13/06/2025 -
AIMPLAS investiga cómo usar plásticos reciclados hasta ahora descartados para uso alimentario
13/06/2025 -
AIMPLAS investiga cómo usar plásticos reciclados hasta ahora descartados para uso alimentario
13/06/2025 -
AIMPLAS investiga cómo usar plásticos reciclados hasta ahora descartados para uso alimentario El proyecto Deconwaste
12/06/2025 -
Aimplas impulsa el reciclado seguro de plásticos alimentarios con el proyecto Deconwaste
12/06/2025 -
Aimplas investiga cómo usar plásticos reciclados hasta ahora descartados para uso alimentario
12/06/2025 -
Aimplas investiga cómo usar plásticos reciclados hasta ahora descartados para uso alimentario
12/06/2025 -
Investigan cómo usar plásticos reciclados hasta ahora descartados para uso alimentario
12/06/2025 -
IVACE+I FINANCIA UN PROYECTO INNOVADOR DE LIMPIEZA Y DESCONTAMINACIÓN DE PLÁSTICOS PARA SU REUTILIZACIÓN EN EL ÁMBITO ALIMENTARIO
11/06/2025 -
Ivace+i respalda un proyecto de Aimplas para descontaminar plásticos reciclados y reutilizarlos en el ámbito…
11/06/2025 -
Ivace+i respalda un innovador proyecto de Aimplas para descontaminar plásticos reciclados y reutilizarlos en el ámbito…
11/06/2025 -
AIMPLAS investiga cómo usar plásticos reciclados hasta ahora descartados para uso alimentario
11/06/2025 -
Aimplas investiga cómo usar plásticos reciclados hasta ahora descartados para uso alimentario
11/06/2025 -
AIMPLAS investiga cómo usar plásticos reciclados hasta ahora descartados para uso alimentario – Agronoticias
11/06/2025 -
AIMPLAS investiga cómo usar plásticos reciclados hasta ahora descartados para uso alimentario
11/06/2025 -
AIMPLAS investiga cómo usar plásticos reciclados hasta ahora descartados para uso alimentario - Industria Química
11/06/2025 -
Plásticos reciclados para uso alimentario
11/06/2025 -
Ivace+i finança un projecte innovador de neteja i descontaminació de plàstics per a la seua reutilització en l’àmbit…
11/06/2025 -
Ivace+i financia un proyecto innovador de limpieza y descontaminación de plásticos para su reutilización en el ámbito…
10/06/2025 -
Ivace+i financia un proyecto innovador de limpieza y descontaminación de plásticos para sureutilización en el ámbito alimentario
10/06/2025 -
Ivace+i financia un proyecto innovador de limpieza y descontaminación de plásticos para su reutilización en el ámbito…
10/06/2025 -
Ivace+i financia un proyecto limpieza y descontaminación de plásticos para su reutilización en el ámbito alimentario
10/06/2025 -
Ivace+i financia un proyecto de limpieza y descontaminación
10/06/2025 -
DESCONTAMINACIÓN DE POLIOLEFINAS PARA SU RECICLADO EN CONTACTO CON ALIMENTOS
10/06/2025 -
Ivace+i financia un proyecto innovador de limpieza y descontaminación de plásticos para su reutilización en el ámbito…
10/06/2025 -
AIMPLAS investiga cómo usar plásticos reciclados para uso alimentario
09/06/2025
Resultados Esperados del Proyecto
Avances en reciclaje de poliolefinas para contacto alimentario y sostenibilidad
Proceso de Descontaminación Combinado
Desarrollar un proceso de descontaminación de poliolefinas que combine reciclado mecánico, químico y enzimático para envases alimentarios, cumpliendo con los estándares exigidos.
Investigación y Nuevas Técnicas
Investigar y desarrollar nuevas técnicas de tratamiento y descontaminación de poliolefinas aptas para contacto con alimentos.
Innovación en Reciclado Químico y Enzimático
Desarrollar métodos avanzados de reciclado capaces de eliminar contaminantes no tratables mediante técnicas mecánicas.
Impulso a la Economía Circular
Reducir el uso de materias primas vírgenes y aumentar las tasas de reciclaje, favoreciendo la sostenibilidad y disminuyendo residuos plásticos.
Seguridad del Consumidor
Facilitar el uso seguro de materiales reciclados para envases alimentarios, mejorando la confianza del consumidor.
Innovación Empresarial
Fomentar el desarrollo técnico y comercial de nuevos materiales para contacto alimentario, impulsando ventajas competitivas en el mercado.
Ventaja Competitiva en Sostenibilidad
Ofrecer a las empresas posicionamiento destacado en sostenibilidad y seguridad alimentaria, valores clave para los consumidores.
Aplicabilidad Multisectorial
Aplicar los avances logrados a otros sectores regulados como salud, farmacéutico y cosmético, ampliando el impacto del proyecto.
¿Quieres acceder al informe completo de resultados? Solicitar
Proyecto DECONWASTE
Nº Expediente: IMDEEA/2024/82
PROGRAMA: PROYECTOS DE I+D EN COLABORACIÓN CON EMPRESAS
ACTUACIÓN: IMDEEA-PROYECTOS DE I+D EN COLABORACIÓN CON EMPRESAS
PROYECTO: DECONWASTE
ENTIDAD BENEFICIARIA: AIMPLAS, INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL PLÁSTICO
SUBVENCIÓN CONCEDIDA: 194.078,55
